Una vez que haya reducido su grupo de resultados, es hora de comenzar a evaluar críticamente sus artículos. El uso de una lista de verificación le ayuda a examinar los artículos de forma coherente y estructurada.
Las preguntas a considerar incluyen:
Trabajar con las preguntas le ayudará a identificar las fortalezas y debilidades de cada artículo, y también a identificar puntos en los que basarse cuando escriba sobre la bibliografía.
REFLECT proporciona una lista de verificación para evaluar ensayos de control aleatorio en el ganado y en la seguridad alimentaria.
CASP proporciona listas de verificación para la evaluación crítica de estudios relacionados con la salud.
JBI proporciona listas de verificación para la evaluación crítica de estudios relacionados con la salud.
Al examinar de cerca los artículos completos, realizará juicios de por qué incluir o excluir cada estudio de su revisión bibliografíca. Documentar su razonamiento le ayudará a reafirmarse y demostrar a los demás que ha sido sistemático e imparcial en sus decisiones de evaluación.
Llevar un registro de lo que ha excluido, y por qué, será muy útil si debe defender su trabajo - por ejemplo, si su revisión bibliográfica es parte de una disertación o tesis.
Reunir toda la bibliografía que incluirá en su revisión en una sola tabla es una buena práctica para comenzar a sintetizar la bibliografía.
RECOMENDACIÓN DE MEJOR PRÁCTICA: Si usted incluye citas directas en su cuadro (o en cualquier nota) asegúrese de usar comillas para no confundir luego las palabras anotadas con las tuyas.
RECOMENDACIÓN DE MEJOR PRÁCTICA: Cuanto más cuidadosamente registre cada uno de los pasos de su proceso, será más fácil de reproducir. Esto es especialmente importante para los resúmenes de investigación (abstracts) y los artículos que se encuentran en las actas de congresos.